¿Sabías que tu empresa puede formar a sus trabajadores sin coste?

Te contamos como conseguir ayudas para la formación de tus trabajadores.

Como sabes la sociedad avanza a pasos agigantados en todos los sectores, lo que requiere que nuestras empresas estén en continuo reciclaje y por supuesto nuestros trabajadores.
Sabemos que en muchas ocasiones los recursos económicos destinados a la formación no son los que quisiéramos pero si sabemos que ésta es muy importante para que nuestras empresas continúen en el mercado actual.

Y como sabes en nuestro despacho nos encanta dar soluciones a nuestros clientes por ello no complace informaros de que existen ayudas llamadas “créditos de formación” que permiten a las empresas formar a sus trabajadores de forma gratuita o con un coste muy bajo.

Los créditos de formación son una cantidad de dinero que el Estado pone a disposición de las empresas cada año para que puedan dar cursos a sus trabajadores. Este dinero no se entrega directamente, sino que se descuenta de los seguros sociales que paga la empresa cada mes.

Es decir: primero se da la formación, se paga ésta a la empresa que la imparte y luego se descuenta el coste del curso de los pagos a la Seguridad Social, es decir en los seguros sociales.
La mayor parte de las empresas que tienen trabajadores contratados y cotizan a la Seguridad Social pueden usar estos créditos, independientemente del tamaño.
El crédito destinado para la formación dependerá del número de trabajadores que tenga contratados,; por ejemplo una empresa con 2 o 3 trabajadores tiene un crédito mínimo de 420 euros al año para formación.

Si la empresa tiene más trabajadores, puede tener aún más dinero disponible.

Hay variedad de cursos para recibir, algunos de materias genéricas como pueden ser: atención al cliente, informática, Prevención de riesgos laborales, …
Otros ya se adentran en materias más concretas para cada sector como pueden ser: manipulación de alimentos, peluquería, fontanería, administración, etc.
Informamos a las empresas que los cursos pueden ser presenciales, online o combinados (una parte online y otra en persona).

Para solicitar esta ayuda no es necesario hacer un papeleo complicado. Nosotros, como asesoría, nos encargamos de todo:
1. Te ayudamos a elegir la formación adecuada.
2. Nos encargamos de comunicar la formación a la administración.
3. Una vez se hace el curso, aplicamos la bonificación en los seguros sociales.

Si crees que puedes beneficiarte de esta ayuda no lo dudes, ya que al recibir una formación así tendrás muchos beneficios como pueden ser:

  • Trabajadores más preparados.
  • Mejora del servicio o producción.
  • Más motivación y confianza en el equipo.
  • Y lo mejor: sin coste o con muy poco coste.

¿Qué tienes que hacer?

Si tienes una empresa y quieres aprovechar estos créditos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Estudiaremos cuántos créditos tienes disponibles este año y te ayudaremos a organizar la formación que más te convenga.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Forma a tu equipo y mejora tu empresa sin gastar más. Llámanos o escríbenos, y te lo explicamos sin compromiso.

Autora: Doña Mónica Navarro.

Asesoria Navarro. Tl 968 26 12 52. Email: info@asesoria-navarro.net

PD: Este artículo ha sido redactado a conforme a la legislación vigente con fecha de su publicación.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Otros artículos

Artículos de interés

¿PUEDO ESTAR CONTRATADO Y SER AUTÓNOMO?

Me dedico a la enseñanza y estoy contratado, me han ofrecido otro trabajo también como profesor, pero es fuera de España, ¿Puedo hacerlo? ¿Cómo lo hago?
Te lo contamos.