Los 7 problemas más comunes de autónomos y PYMES en 2025 (y cómo solucionarlos).

Autónomos y PYMEs en 2025: descubre los 7 problemas más comunes en fiscalidad, laboral y gestión, y cómo resolverlos con Asesoría Navarro.





Ser autónomo o dirigir una pyme significa mucho más que vender productos o prestar servicios. Supone enfrentarse a impuestos, normativa laboral, trámites digitales y decisiones estratégicas que, si no se gestionan bien, pueden costar tiempo y dinero. En este artículo te contamos los 7 problemas más habituales y cómo darles solución.

1. Factura electrónica y miedo a sanciones

En 2026 será obligatoria para casi todos los negocios, pero muchos autónomos aún trabajan con Excel, Word o incluso papel. La falta de preparación genera miedo a multas de hasta 3.000 €.
Solución: implementar desde ahora un sistema digital sencillo con asesoramiento cercano. Más información oficial en la Agencia Tributaria.

2. Errores al deducir gastos

Facturas con el NIF equivocado, tickets que no son deducibles o gastos personales incluidos como profesionales. Estos fallos atraen inspecciones y sanciones.
Solución: contar con una asesoría contable que revise cada gasto y organice la documentación mes a mes; porque así podemos filtrar y detectar los documentos correctos y los no tan correctos, evitando problemas a nuestro cliente.

3. Tesorería ahogada por el IVA

Los clientes pagan tarde, pero Hacienda no espera: el IVA hay que liquidarlo en fecha.
Solución: planificación de caja, control de cobros y asesoramiento en gestión fiscal. Consulta el calendario en la AEAT. Y si nuestro cliente no llega, siempre intentamos buscar la mejor solución legal para que se queden todo presentado en plazo y evitarle sanciones.

4. Contratación laboral y reforma

Los contratos temporales tienen limitaciones, las cotizaciones cambian y los convenios generan dudas. Un error puede costar caro.
Solución: apoyo en asesoría laboral que prepare contratos y nóminas en regla. Información oficial en la web del Ministerio de Trabajo; y a veces hasta incluso nos encargamos de despedir personalmente al trabajador ahorrando a nuestro cliente ese mal trago que le roba noches de sueño.

5. Exceso de trámites digitales

Notificaciones electrónicas que se pasan por alto, certificados digitales caducados o problemas de acceso.
Solución: delegar en la asesoría la recepción y gestión de notificaciones oficiales. Renovación de certificados en la FNMT, pocas notificaciones se nos suelen escapar cuando nuestro cliente confía en nosotros.

6. Falta de planificación empresarial

Muchos improvisan: sin presupuestos, sin objetivos claros ni control de rentabilidad.
Solución: mentoría empresarial que trace una hoja de ruta adaptada a tu negocio, con acompañamiento cercano cuando el cliente lo crea necesario evitándole ir apagando fuegos pues no somos bomberos, ni todólogos.

7. La soledad del autónomo

Tomar decisiones importantes sin experiencia ni respaldo es un peso extra.
Solución: contar con un asesor de confianza que resuelva dudas en 24-48h y que te acompañe en lo estratégico. Y si éste tiene acumulación de experiencias en todo tipo de negocios te ahorrará pasar por muchos momentos complicados.

Conclusión

La diferencia no está solo en cumplir con Hacienda o la Seguridad Social, sino en trabajar con tranquilidad y visión de futuro; una mente en equilibrio siempre produce mas y mejor.
En Asesoría Navarro resolvemos tus consultas en 24-48 horas y te acompañamos en lo fiscal, laboral, contable y estratégico. Porque tu tiempo vale más en tu negocio que detrás del papeleo.

📞 Teléfonos: 968 26 12 52 / 678 61 15 62 (ambos con WhatsApp)
✉ Email: info@asesoria-navarro.net
🌐 Web: www.asesoria-navarro.net

Doña Mónica Navarro.

Graduado Social Colegiada Ejerciente.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Otros artículos

Otros

LA IMPORTANCIA DE RELACIONARSE

Aqui resaltamos la importancia que tiene para el emprendedor/a, empresario/a el relacionarse con profesionales que están en su misma situación, con este tipo de actuaciones se evita que sea una trayectoria en solitario.